PorronesRecientemente, Toño Salazar consultaba en un foro la identidad de estos porrones, observados en Riocaldo (Galicia). La duda radicaba en Aythya marila o affinis (porrón bastardo o porrón bola)

Este ej. es un macho de primer invierno. El datado es esencial para la identificación: lel tono marrón general, las incipentes marcas blanquecinas en los flancos y el patrón irregular de las plumas escapulares son una buena pista. A partir de aquí, podemos fijarnos en varios detalles: la ausencia de uña en el pico y la forma redondeada de la cabeza. Ambos rasgos son de
Aythya marila. El porrón bola tiene el píleo ligeramente apuntado, lo que le otorga un perfil cefácilo peculiar.

Aquí vemos al macho de la primera foto, junto a dos hembras de Aythya, que parecen ser también primeros inviernos de
Aythya marila. La de la izda reviste menos dudas, y la del centro parece de la misma especie (ya se nota la "media luna" de la base del pico).

Dos hembras de
Aythya. La del fondo, es un
A. marila, la otra un porrón moñudo
A. fuligula. Rasgo diagnóstico: la uña del pico es negra en fuligula, con un borde subterminal azulado; la de marila es inexistente, dando al pico un tono azul grisáceo uniforme. Aparte, claro está, del parche blanquecino en la base del pico, siempre más extenso en marila, y muchas veces sólo esbozado en fuligula.
Gracias Toño por las fotos!