![](http://bp2.blogger.com/_9ARCoWfxQfk/ReqWIAC6SWI/AAAAAAAAADM/EPG0PTnBVO8/s400/himantopus+reducida.jpg)
La focha cornuda sigue en el regato de siempre.
Como regalo especial, localizamos una agachadiza chica entre unas 4-5 comunes. No querías sopa, pues toma dos tazas...jeje. Tres avistamientos en tan sólo dos semanas.
Centrándome en las agujas colinegras, resulta curioso comprobar cómo son siempre los machos (de un menor tamaño y diferentes características estructurales) los que presentan una muda más avanzada. a finales de febrero o comienzos de marzo, comienzan a llegar grupitos de agujas formados por varios machos muy mudados, frente a otros ejemplares (hembras) mucho más grandes, piquilargos y con el plumaje invernal casi completo. Esta diferencia de muda entre machos y hembras está bien documentada, pero en estos pequeños grupos queda más patente si cabe. La muda parcial que tiene lugar en enero/febrero afecta principalmente a los machos, y en mucha menor medida a las hembras, que sólo mudarán a lo largo de marzo algunas escapulares, terciarias y plumas aisladas del pecho.
Aporto fotos que confirman este punto.
![](http://bp1.blogger.com/_9ARCoWfxQfk/ReqYowC6SZI/AAAAAAAAADk/nkmPH1koYYs/s400/parejita.jpg)
![](http://bp1.blogger.com/_9ARCoWfxQfk/ReqYywC6SaI/AAAAAAAAADs/b_nJlH993ro/s400/limosa+male.jpg)
![](http://bp1.blogger.com/_9ARCoWfxQfk/ReqgawC6SbI/AAAAAAAAAD0/VuNdImP32dM/s400/ejemplo.jpg)
Macho de Limosa limosa limosa mostrando un desarrollo elevado en la muda parcial de enero/febrero. Muchas de las plumas con apariencia de invierno (de un gris limpio y raquis oscuro) son plumas ya mudadas, correspondientes a la primera oleada de muda, que tiene lugar en estas fechas. No son, por tanto, plumas antiguas, sino mudadas este año.
4 comentarios:
¡Enhorabuena por esas fotos! y muchas gracias por las explicaciones.
Saludines,
Ángeles Pastur.
Gracias a ti Mª Angeles!!
Un abrazo
gabi
Enhora buena, se agradece lo didactico de la fotos.
Un Saludo.
Gracias!
Publicar un comentario