Baldaio se quema...
..o más bien se abrasa. El amigo José Luis Fernández vuelve a dar la campanada, no con uno sino con dos ejemplares de Pluvialis dominica (Chorlito dorado americano)
Aquí vemos a los dos dominica acompañados de un chorlito gris
Pluvialis squatarola (a la dcha)
. La coloración de las partes superiores en
P. dominica es característica, mucho menos uniforme y más "sucia" que en el chorlito gris.

Una foto solitaria puede crearnos problemas para identificar a un chorlito, pero debemos siempre fijarnos en la estructura, longitud de las patas, coloración de las partes superiores, longitud de las terciarias y por último, dibujo facial.
Para excluir un posible P. fulva, la longitud de las primarias, que superan claramente a las terciarias, es la mejor pista (fulva siempre muestra unas primarias que "parecen" muy cortas debido a que están en su mayor parte bajo las terciarias)

Una foto perfecta para comparar, donde se aprecia perfectamente la coloración en partes superiores, tamaño general, ceja, fase de muda, etc.

En vuelo, son muy alilargos. Comparar tamaños y "formato" con dos especies de Calidris.

Un dominica en vuelo se diferencia inmediatamente de un squatarola en el obispillo: barrado en dominica, blanco en squatarola. Además dominica/fulva nunca presentan axilares oscuras!
Mi más sincero agradecimiento a José Luis, por darnos esa envidia sana con sus correrías por las tierras gallegas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario