ZarapitinesYa de vuelta de Bulgaria, donde he pasado unas minivacaciones, vuelvo de lleno al mundo limicolero con esta serie de fotos increíbles de una de las especies más bonitas: el correlimos zarapitín Calidris ferruginea.
Las fotos son cortesía de Huberto García en el Guadalhorce.
Esta preciosidad tiene una muda muy avanzada.

En esta foto se ve muy bien el barrado en infracoberteras caudales, presente en las aves nupciales. Curiosamente, se aprecia tb barrado en la parte superior de la cola.

En contra de su apariencia, este ejemplar tiene una muda avanzada. Las nuevas plumas son muy poco vistosas, por lo que parece que este ejemplar aún conserva el plumaje de invierno, y no es el caso, en gran medida. Las nuevas plumas están en perfecto estado, no así los bordes de las coberteras pequeñas, que son plumas retenidas (ver foto). ¿Podría ser una hembra?

Es difícil no admirar la belleza de esta especie en su plumaje nupcial.
Y este ejemplar fue fotografiado en Alcázar de San Juan. Como puede comprobarse, la muda, a pesar de que otorga apariencias dispares, es bastante homogénea en aves en paso prenupcial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario