
El buitre egipcio
Aparte de mi gran pasión por las aves en el campo, una disciplina que me gusta mucho es la que une, de manera curiosa, la ornitología con la historia o la mitología.
El nombre anglosajón del alimoche común (Neophron percnopterus) es Egyptian Vulture o buitre egipcio, y el origen de este curioso nombre tiene su explicación, como no podía ser de otra manera, en el Egipto de los faraones.
Aunque al menos 5 especies de buitres vivían en el antiguo Egipto, dos de ellas fueron incorporadas a la mitología y cultos de la época, y en algunos casos asociados directamente con la divinidad del propio faraón. Uno de los símbolos jeroglíficos era el dibujo de un buitre.

Fotos: Wikipedia y Ancient Egypt: The mythology.
No hay comentarios:
Publicar un comentario